
Madurando lentamente
10 octubre, 2018
Las primeras lluvias otoñales
17 octubre, 2018Hoy traemos una receta bastante tradicional. El escabeche se ha utilizado siempre como recurso para conservar la carne u otros alimentos. Proviene de la cocina árabe. Es una especie de marinado con vinagre. En ese caso, ¿por qué lo traemos aquí si nuestro blog trata del aceite? Bueno, hay que decir que, como vamos a ver má abajo, lo que tenemos que hacer es freir la carne antes de marinarla. Y para freir, nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad Picual es de lo más indicado. El aceite de la variedad Picual es uno de los más estables debido a su alto contenido en antioxidantes. Por eso es capaz de soportar las altas temperaturas sin perder sus características. Veamos qué necesitamos para elaborar estas pechugas en escabeche.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- pechugas de pollo, 750 gramos
- cebollas medianas, 2 unidades
- vino blanco seco, 1/2 taza
- laurel, 1 hoja
- piel de naranja, 1 unidad
- sal, al gusto
- zanahorias, 3 unidades
- dientes de ajo, 3 unidades
- vinagre de vino, 1/2 taza
- aceite de oliva virgen extra, 8 cucharadas
- tomillo, 1 ramita
- pimienta negra, 2 granos
ELABORACIÓN DE LAS PECHUGAS EN ESCABECHE
Para empezar lavaremos las pechugas y las secaremos. Ponemos el aceite de oliva virgen extra en una sartén al fuego y doramos las pechugas por ambos lados. Las sacamos y las ponemos en una cazuela grande.
Dejamos como 2 cucharadas de aceite de oliva en la sartén, freímos ligeramente el laurel y el tomillo, y los agregamos a la cazuela de las pechugas. Seguidamente añadimos los ajos fileteados, las cebollas cortadas en aros, las zanahorias en rodajitas, los granos de pimienta y sal y rehogamos todo durante 5 minutos.
Llegados a este punto, incorporamos el vino, el vinagre y agua hasta cubrir las pechugas. Tapamos y a cocer otros 20 minutos. Agregamos la piel de naranja y lo dejarmos enfriar. Finalmente las serviremos en lonchas con su salsa y con una guarnición de aceitunas y champiñón salteado, y patatas fritas.
Cortesía de recetasyvino.com