La principal comida del día debe ser la más fuerte. A menudo buscamos miles de recetas para hacer más saludables nuestros platos, olvidándonos de lo más importante, planificar nuestra rutina alimentaria. Muchos de nosotros vamos a trabajar con apenas un café en el cuerpo y a veces ni eso. Por eso he querido dedicar esta receta a nuestra comida, sin duda, más importante, el Desayuno.
Por la noche, o mejor dicho, mientras dormimos, quien realiza el mayor consumo es el sistema inmune y todos sus procesos de reparación y defensa del cuerpo. Se estima que se queman entre 400-600 Kcal. durante el sueño. Para una persona de 60 kilos, dormir ocho horas supone un consumo de 576 kilocalorías. Además, no debemos olvidar que durante la noche se libera la hormona del crecimiento necesaria para que nuestros tejidos crezcan. Es por esto que es necesario el sueño, para que el trabajo que realizamos durante el día se vea recompensado.
Para despertar por la mañana se necesita en primer lugar activar el cerebro por lo que se pone en marcha el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal y el sistema nervioso. Con eso consumimos 31 calorías más. El cuerpo gasta al día entre el 60% y el 70% de la energía total en respirar, bombear sangre, pensar y digerir, lo que supone un gasto diario de unas 1.200 y 1.400 kilocalorías. Por todo ello, se ha destacado la necesidad de realizar ejercicio físico de forma habitual, pero moderada, y tomar una dieta sana y equilibrada. ¡Sin olvidar el desayuno!
Esta científicamente probado, que existen grandes beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra crudo; aquí os citare los 10 más importantes:
- Es un antioxidante natural, gracias a su contenido en vitamina E, clorofila y polifenoles.
- Es anticancerígeno.
- Protector gástrico y de ulceras gastroduodenales.
- Reduce el colesterol total y LDL (el malo), aumentando el colesterol HDL(el bueno)
- Retrasa el envejecimiento, debido a su poder antioxidante y tonificante.
- Transporta y permite la absorción de otras vitaminas liposolubles A, D y K.
- Mejora el estado del hígado.
- Evita el estreñimiento.
- Previene el desarrollo del Alzheimer.
- Reduce el riesgo de Infartos
Para mi receta de hoy tan solo necesitareis:
Ingredientes
- Pan
- Aceite de oliva virgen extra ecológico Olivar del Lentisquillo
- Zumo de fruta
Elaboración
Apenas 5 minutos!!
Espero que lo disfrutéis tanto como yo donde os encontréis.
Almudena Ruiz