
Receta del Salmorejo Cordobés
22 septiembre, 2018
Arroz Caldoso a la Hierbabuena
29 septiembre, 2018A estas alturas del año, siempre esperamos que el otoño nos traiga algo de tiempo fresco. Y es que nuestro organismo necesita descansar del tiempo caluroso. El reloj biológico, que se regula con los cambios de luz, nos está avisando de que ahora toca que refresque. Y eso también es cierto para las plantas. Por eso los olivos, entre otros, empiezan a despertar de la siesta y están activos con la fabricación del aceite. Como veíamos en una entrada anterior.
El otoño llega con retraso
Este año viene con retraso (unas dos semanas) en general, con respecto a otros años que podríamos considerar normales. Esto es algo que venimos observando a lo largo de esta campaña, en primavera, en verano y ahora en otoño. También en otras zonas olivareras, no sólo en la nuestra. Por esa razón, es posible que lo que popularmente se conoce como el veranillo del membrillo, o también como el veranillo de San Miguel, se prolongue más de lo normal.
Si esto se confirma, tendremos un inicio del envero algo más tardío y por tanto nuestro momento óptimo para la recolección también se retrasará. Nada alarmante.
Cambios climáticos
Nos vienen avisando, no obstante, desde algunos medios especializados en temas climáticos, sobre un patrón que parece que se repite en este sentido. Se calcula que los veranos se están retrasando unos 9 días. Como si se estuviera produciendo un solapamiento de las estaciones. El verano se adentra en el otoño. Habrá que estar atentos y ver qué consecuencias puede tener ese fenómeno si se llega a confirmar. Esperemos que el olivo, planta milenaria, tenga suficiente experiencia en ajustes climáticos como este, y tenga ya en sus genes la fórmula para adaptarse a ellos. Seguro que sí.
Mientras tanto, seguimos esperando a que llegue la maduración. Las aceitunas empiezan a adquirir la coloración verde amarillenta propia de esta época del año. Eso es señal de que, a pesar de todo, los procesos naturales siguen adelante. Ya falta poco para que podamos disfrutar de nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico. Del que estamos tan orgullosos en el Olivar del Lentisquillo.