
Verano suave, de momento
7 julio, 2018
Salsa Pesto – Una receta fácil
14 julio, 2018Existen miles de recetas en las cuales el ingrediente principal es el aceite de oliva. De todas ellas destacaría el Bacalao al Pil Pil. Una receta muy sencilla donde el bacalao es cocinado únicamente en el aceite. De ahí la importancia de elegir el mejor producto. Y si hablamos de aceite, el mejor producto es, sin duda, el Aceite de Oliva Virgen Extra. Si además es Aceite Ecológico, pues mejor que mejor.
Ingredientes para 4 personas
- 4 lomos de bacalao desalado fresco (250gr. cada uno)
- 5 dientes de ajo
- 1/2 guindilla
- 500 ml. de aceite de oliva virgen extra del Olivar del Lentisquillo
Elaboración
Se pelan los ajos y se cortan en rodajas finas.
Se pone una cacerola a fuego medio con el aceite, el ajo y la guindilla, hasta que estos tuesten un poco. (Si tenemos un termómetro de cocina será hasta los 70º).
Se reservan los ajos y la guindilla tostados y se dejan aparte.
Mientras, se pone a confitar durante 6 minutos en la cacerola el bacalao con la piel hacia arriba.
Pasado este tiempo se da la vuelta a los lomos, con la piel hacia abajo, para que terminen de soltar la gelatina.
Se deja pasar 2 minutos, y se retiran los lomos.
Bacalao al Pil Pil del Lentisquillo
Retiramos la cacerola del fuego y dejamos atemperar el aceite. Una vez que esté templado, (sin dejar que se enfríe totalmente) cogemos un colador de cocina y ligamos el aceite del Olivar del Lentisquillo, a fin de que éste comience a ponerse espeso y sólido.
¡Listo! Ya tenemos nuestro bacalao al pil pil.
Y por último, no olvidéis decorar el plato con los ajos y la guindilla tostada.
El aceite del Olivar del Lentisquillo es un aceite procedente de aceituna Picual. Esta variedad se caracteriza por su alto contenido en polifenoles y antioxidantes naturales. Como es sabido, esto le aporta una gran estabilidad y por eso es ideal para platos que requieran algo de fritura con altas temperaturas. De esa forma, al ser tan estable, soporta perfectamente estas temperaturas sin perder los atributos que le distinguen como uno de los mejores aceites para la cocina mediterránea. Y tanto en frituras como en guisos o en crudo.